José Buenaventura Sepúlveda Fernández nació en la hacienda de la Huaca, ubicada en la provincia limeña de Cañete, el 14 de julio de 1848. Fue hijo de José Antonio Sepúlveda Aldea, capitán chileno del batallón Colchagua durante la guerra contra la Confederación afincando en el Perú, y la dama cañetana Teresa Fernández.1 2A los 22 años ingresó en la Academia Militar, optando por el arma de caballería. En 1879 era teniente coronel en el regimiento Húsares de Junín, al mandó de un escuadrón del mismo y otro de Húsares de Bolívar, partió de Iquique al tenerse noticia de la toma del puerto de Pisagua por el ejército chileno, siguiendo las órdenes del general Juan Buendía se encargó de cubrir la retirada aliada siendo la tropa a su mando sorprendida y derrotada por la caballería chilena al mando del coronelJosé Francisco Vergara en el combate librado en las inmediaciones de la oficina salitrera de Germania el 6 de noviembre de 1879, en el cual resultó muerto en combate.
El regimiento de caballería blindada N° 113 acantonado en la ciudad Tacna lleva su nombre en su honor.
I SIMULACRO NACIONAL DE SISMO
Visión
La I.E.P. “JBSF” al 2014 es una Organización eficiente y líder en brindar un servicio educativo de alta calidad, instruyendo y formando en el ámbito intelectual-afectivo. El educando sepulvedano es capaz de insertarse y mantenerse con éxito en el mercado laboral, ser ciudadano participe en la transformación de una nueva sociedad,; sobre la base de sólidos principios y valores morales, cívico-patrióticos, cultura de paz con conciencia ecológica y cultura de prevención.
Los docentes estamos a la vanguardia de la innovación educativa con capacidad de liderazgo y proyección social, identificados y comprometidos plenamente con la Institución sepulvedana.
La I.E.P. “JBSF” al 2014 es una Organización eficiente y líder en brindar un servicio educativo de alta calidad, instruyendo y formando en el ámbito intelectual-afectivo. El educando sepulvedano es capaz de insertarse y mantenerse con éxito en el mercado laboral, ser ciudadano participe en la transformación de una nueva sociedad,; sobre la base de sólidos principios y valores morales, cívico-patrióticos, cultura de paz con conciencia ecológica y cultura de prevención.
Los docentes estamos a la vanguardia de la innovación educativa con capacidad de liderazgo y proyección social, identificados y comprometidos plenamente con la Institución sepulvedana.Misión
Educar, con voluntad, responsabilidad y optimismo para la vida, desarrollando integralmente al educando sepulvedano en sus dimensiones, física, mental, emocional y espiritual; por lo que debemos:
-
Asumir que el educando es constructor y generador de su aprendizaje y el educador es un facilitador, mediador, cognitivo-afectivo.
-
Emplear estrategias de enseñanza que permita garantizar los aprendizajes a fin de desarrollar capacidades y actitudes que permitan al educando pensar y actuar con eficiencia, eficacia y efectividad en nuestra sociedad.
-
Promover la actitud emprendedora, la innovación, la creatividad y la productividad.
-
Favorecer espacios para el desarrollo de principios y valores humanos y una sólida inteligencia emocional.
Educar, con voluntad, responsabilidad y optimismo para la vida, desarrollando integralmente al educando sepulvedano en sus dimensiones, física, mental, emocional y espiritual; por lo que debemos:
- Asumir que el educando es constructor y generador de su aprendizaje y el educador es un facilitador, mediador, cognitivo-afectivo.
- Emplear estrategias de enseñanza que permita garantizar los aprendizajes a fin de desarrollar capacidades y actitudes que permitan al educando pensar y actuar con eficiencia, eficacia y efectividad en nuestra sociedad.
- Promover la actitud emprendedora, la innovación, la creatividad y la productividad.
- Favorecer espacios para el desarrollo de principios y valores humanos y una sólida inteligencia emocional.